lunes, 2 de junio de 2014

Gestión cultural a la vista









Un café literario sería tal vez una de las ideas menos probables que cualquier librería consideraría para establecerse como stand en la Feria del Libro, ya que, según unas pequeñas  entrevistas que realicé en algunos estands de la feria, es bastante complicado fusionar un espacio en el que se pueda compartir un café o bocadillo y leer al mismo tiempo, ya que la gente se distrae, es difícil mantener la concentración en público si alguien está haciendo un pedido o solicitando algún tipo de atención, pero bueno, los representantes del Estado se las arreglaron para hacerlo.

No solo lograron que se fusionen ambos espacios, sino que también en ciertos eventos como lecturas de poesía o "mini-conferencias" sobre temas actuales culturales, los bocadillos eran gratuitos y la atención muy buena, habiendo siempre gente pendiente de que la estés pasando bien, como Edson Hurtado, Claudia Vaca,  Oscar "Puky" Gutiérrez.

El hecho de que el Ministerio de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia haya participado por primera vez de manera tan impactante en la  feria, nos  señala  que la lectura, la música, la fotografía, en sí la cultura, está siendo tomada en cuenta de manera seria. El mismo hecho de que todo esté a la vista, y de que las paredes sean de vidrio, nos deja pensar que han considerado en el resguardo del frío, pero también en la invitación a que todos vean lo que se hace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario