martes, 3 de junio de 2014

Actividades dispersas para los más pequeños

Algo que me marcó de la feria fueron todas las actividades, juegos y decoración animada para los más pequeños. Estas invadían parte de todos los pabellones, a pesar de que los niños tenían su pabellón específico.  Quizás una solución para esto hubiese sido darles un pabellón más grande o uno más accesible.

A veces parecía que la feria tuviera más enfoque en los niños  que en las personas mayores. ¿Y si tuvo que llamarse La Feria del Libro Infantil? en vez de: ¿XV Feria Internacional del Libro?

 A pesar de esto, es bonito ver a los niños felices y sonrientes, ya que su estado de ánimo también nos conmueve. Algo muy bueno para ellos, fueron todas los juegos, funciones y carteles que les dedicaron. Con los juegos didácticos también se aprende. Viendo algunos juegos típicos de nuestra infancia daban ganas de ser niño otra vez y ponerte a jugar.

Un cartel infantil,en el pabellón Brasil

Ludoteca en el pabellón juvenil

Los mensajes estaban escritos en las hojas para que los niños las coloquen en un árbol

Un "twister" en el pabellón juvenil

Una rayuela moderna, también en el pabellón juvenil

Jugando "jenga", invitados por payasos

Como conclusión, pienso que está muy bien que haya  actividades para los niños, pero que deberían estar en lugares específicos, sería más cómodo para todos o también hacer una feria solo para ellos.

(Imágenes: Ricardo Añez)

No hay comentarios:

Publicar un comentario